
Cecchinello revela que Honda optó por ‘esperar a Marc Márquez’ con un aumento de contrato de $50 millones
La decisión de Honda de ‘esperar a Marc Márquez’ fue un ‘error fatal’, dice Cecchinello: ‘No hicimos nada en términos de evolución’
Lucio Cecchinello, una figura clave en el mundo de MotoGP, ha reflexionado sobre las dificultades recientes de Honda, atribuyendo gran parte del declive del fabricante a una combinación de factores, incluida su decisión de esperar la recuperación de Marc Márquez en lugar de avanzar con el desarrollo.
Hablando con GPOne, Cecchinello describió cómo Honda dominó MotoGP hasta 2020, principalmente debido al talento excepcional de Márquez y a una estrategia de desarrollo enfocada en mejoras incrementales de una moto ya exitosa. Este enfoque, adaptado al estilo agresivo de Márquez, comenzó a plantear desafíos para otros pilotos que no podían adaptarse tan eficazmente.
En respuesta a las cambiantes demandas de MotoGP, Honda intentó una revisión significativa de la filosofía de diseño de la moto a partir de 2022. Sin embargo, los cambios radicales resultaron insuficientes para recuperar su ventaja competitiva. La moto, optimizada para el estilo de Márquez, se volvió cada vez más difícil de manejar para otros pilotos, exacerbando el declive de Honda.
Cecchinello destacó la habilidad única de Márquez para manejar las peculiaridades de la moto, particularmente su destreza en gestionar la carga delantera y usar neumáticos más duros. “La moto con Marc estaba bien”, recordó. “Él manejaba la mayor carga delantera con un neumático más duro, una estrategia que también intentamos con [Cal] Crutchlow. El número de caídas que tuvimos fue significativo, pero Marc a menudo podía salvarla con su codo”.
Recordó un incidente durante la apertura de la temporada 2020 en Jerez, donde Márquez lideraba cómodamente antes de un accidente que lo obligó a una recuperación impresionante. Después de esto, Honda decidió pausar el desarrollo y esperar la recuperación de Márquez, una decisión que, según Cecchinello, resultó costosa.
“Durante la ausencia de Marc, no hicimos nada en términos de evolución, mientras que nuestros competidores continuaron avanzando”, señaló Cecchinello. Para cuando Márquez regresó a la pista en 2021, era evidente que los rivales habían hecho avances significativos, particularmente en aerodinámica, dejando a Honda rezagada.
Los comentarios de Cecchinello subrayan el impacto crítico de la decisión de Honda de detener el desarrollo, un movimiento que contribuyó a sus desafíos actuales en MotoGP, y enfatizan la importancia de la evolución continua para mantener la competitividad en el deporte.
You may also like
Archives
Categories
- Alabama Crimson Tide Football
- Arsenal
- Aston Villa
- Atlanta braves
- Baltimore Orioles
- Baseball
- Boston Celtics
- champions league
- Chelsea
- Chicago sky
- Comedy
- Curling Canada
- Cycling
- Entertainment
- Entertainment News
- Everton
- Florida state Seminoles
- Football
- Formula 1
- Green bay packers
- Gymnastics
- Highlights
- Indiana fever
- Lewis Hamilton
- Liverpool
- Luton
- Man City
- Man United
- MLB
- Moto GP
- Motocross
- MotoGP
- Music
- NBA
- NCAA
- Newcastle
- NFL
- NHL
- NSW BLUES
- Penrith Panthers
- Philadelphia Phillies
- Phillies
- Premier League
- PSG
- Real Madrid
- Rugby League
- Serie A
- Tennis
- WNBA
Leave a Reply